¿Qué pasos se deben seguir para crear un blog corporativo?

1.- Comprobar si su empresa realmente necesita un weblog.
Las empresas que más se ajustan a la funcionalidad de un blog corporativo son todas aquellas cuyo modelo de trabajo son los negocios online, compañías cuyas ventas dependen del conocimiento general de sus productos o servicios, empresas relacionadas a instituciones de beneficencia, empresas que dependen de la información y retroalimentación que obtiene del público al desarrollar nuevos productos, empresas que necesitan generar credibilidad frente a la opinión de sus usuarios y por último empresas que necesiten abrir un nicho de mercado para el desarrollo de algún producto o servicio.
2.- Revisar y visitar los enlaces de las empresas que están desarrollando weblogs.
3.- Escoger alguna de las siguientes opciones para comenzar a trabajar con los weblogs:
a) Un servicio gratuito de edición y alojamiento de weblogs. Esta alternativa es recomendable si se quiere comenzar a probar con la alternativa de los blogs. Dos buenas sugerencias son Blogger o Blogia.
b) Un servicio pagado de edición y alojamiento, si la empresa ya se ha decidido a aplicar este servicio. Se sugiere utilizar TypePad (en español).
c) Una aplicación de gestión de contenidos (gratuita o de pago) basada en el propio servidor y con un dominio propio: es una buena opción si la empresa dispone o contrata servicios de hosting con asistencia técnica. Se sugiere WordPress (gratuito) y MovableType (licencia comercial).
4.- Definir y enfocar la línea editorial de weblog corporativo escogiendo los temas y los autores.
5.- Identificar y leer regularmente buenos blogs temáticos sobre el sector de actividad de la empresa.
La guía completa está AQUÍ
